Es un libro de 717 páginas y recoge la intervenciones de importantes arqueólogos y estudiosos de la historia antigua durante el Congreso al que asistí en diciembre de 2011 (4 fotos)
sábado, 29 de junio de 2013
PRESENTACIÓN DE LAS ACTAS DEL CONGRESO "TARTESO EL EMPORIO DEL METAL" EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Es un libro de 717 páginas y recoge la intervenciones de importantes arqueólogos y estudiosos de la historia antigua durante el Congreso al que asistí en diciembre de 2011 (4 fotos)
miércoles, 26 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
DISFRUTANDO DE "MEMORIAS DE ADRIANO" EN EL ANTIQUARIUM DE SEVILLA
Es la segunda vez que asisto a la versión teatral de uno de mis libros preferidos, la anterior fue ante la fachada del Museo Arqueológico sevillano. En escena, Adriano, Maguerite Youcernar, Plotina y Antinoo, representados por magníficos actores que hablan y se mueven entre auténticas piedras romanas de la antigua Híspalis Una gozada.
viernes, 21 de junio de 2013
ALEGORÍA DEL VERANO. LLEGÓ PARA QUEDARSE HASTA SEPTIEMBRE
Verano, ya me voy. Y me dan pena
las manitas sumisas de tus tardes.
Llegas devotamente; llegas viejo;
y ya no encontrarás en mi alma a nadie.
Verano! Y pasarás por mis balcones
con gran rosario de amatistas y oros,
como un obispo triste que llegara
de lejos a buscar y bendecir
los rotos aros de unos muertos novios.
Verano, ya me voy. Allá, en setiembre
tengo una rosa que te encargo mucho;
la regarás de agua bendita todos
los días de pecado y de sepulcro.
Si a fuerza de llorar el mausoleo,
con luz de fe su mármol aletea,
levanta en alto tu responso, y pide
a Dios que siga para siempre muerta.
Todo ha de ser ya tarde;
y tú no encontrarás en mi alma a nadie.
Ya no llores, Verano! En aquel surco
muere una rosa que renace mucho...
CÉSAR VALLEJO
domingo, 16 de junio de 2013
FELIZ BLOOMSDAY

En abril del año 2008, visité en Dublin la casa-museo de James Joyce , donde se conservan primeras ediciones de "ULISES", fotografías y objetos personales del su autor. Uno de los libros que más me costó leer y lo hice en varias raciones.
"El Bloomsday es un evento anual que se celebra en honor a Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises de James Joyce. Se celebra todos los días 16 de junio desde 1954.
El 16 de junio es el día en el que transcurre la acción -ficticia- del Ulises. Este día los celebrantes procuran comer y cenar lo mismo que los protagonistas de la obra, o realizar distintos actos que tengan su paralelismo en la novela. Especialmente se realizan encuentros en Dublín para seguir el itinerario exacto de la acción"
sábado, 15 de junio de 2013
EN LA REDONDELA (HUELVA) CON LA ASOCIACIÓN APOLO Y BACO PARA ASISTIR A UN CONCURSO GASTRONÓMICO BASADO EN LA "CARNE MECHÁ"
Información sobre el Concurso de "Carne Mechá"
http://www.apoloybaco.com/asociacion/index.php?option=com_content&view=article&id=523&Itemid=8
viernes, 14 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
HOY VISITÉ EL ARCHIVO DE INDIAS TENIENDO COMO GUÍA A SU DIRECTOR MANUEL RAVINA.
La actividad se enmarca dentro del curso que organiza la Academia Sevillana de Buenas letras para dar a conocer los Archivos sevillanos
Ver crónica de esta visita publicada en el Diario de Sevilla por Francisco Correal, que aparece con barba en la fotografía.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1543986/escorial/con/alma/galeon.html
domingo, 9 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
CON LA NOBLEZA SEVILLANA Y LOS ACADÉMICOS EN LA REAL MAESTRANZA DE SEVILLA

RODEADO DE DUQUES, MARQUESES, CONDES, CATEDRÁTICOS Y ACADÉMICOS EN LA ENTREGA DE UN PREMIO CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA., JUNTO A LA PLAZA DE TOROS
Tratándolos de cerca, mientras se toma un aperitivo con ellos tras la entrega del premio concedido a Faustiino Menendez Pidal, uno descubre que son personas encantadoras, con las cuales se puede dialogar y sentirse a gusto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)